Este Pueblo Mágico de Coatepec, Veracruz se localiza a los pies del Cofre de Perote, a una altitud y temperatura óptimas para la producción del grano con que se prepara la estimulante bebida del café. Aunque Coatepec está separado por montañas de Huatusco, Córdoba y Orizaba, todos son parte de la misma región productora.
Coatepec tiene muchos más atractivos para sus visitantes, su arquitectura, sus tradiciones y la calidez de su gente, que le han dado un lugar en la lista de los Pueblos Mágicos de México.
Índice
ToggleCoa-tepe-c: koatl serpiente, Tepetl cerro, C en, “En el cerro de las serpientes”. Pueblo cafetalero que surgió cuando se trajo la semilla del cafeto arábigo de Cuba a la Hacienda de Zimpizahua en 1808 para ser plantada en sus fértiles tierras.
<Posee un clima templado-húmedo, una temperatura media de 19 °C, y con mucha lluvia. Su vegetación es de tipo bosque mesófilo de montaña y muy abundante.
Coatepec posee una excelente cocina; si buscas algo gourmet prueba la sopa de pan y el estofado de gallina; si eres de gusto más tradicional disfruta de una inconfundible cecina coatepecana, de truchas o langostinos, del pan horneado a la leña; y de postre, saborea sus helados o licores basados en café, mandarina, macadamia, limón o maracuyá.
En el programa Pueblos Mágicos de México desde 2006.
A 30 min. de Xalapa, a 2 h de Veracruz; 2:45 de Puebla o Tlaxcala; 3: 45 de Pachuca y 4:30 de CDMX.
Delimita al norte con Acajete, Xalapa y de Tlalnelhuayocan; al este con Emiliano Zapata; al sur con Teocelo, Tlaltetela y Jalcomulco; y al oeste con Perote y Xico.
Da click en el mapa para ubicarlo:
Este puede ser un Pueblo Mágico que puedes visitar para empezar a tachar en la lista de los 121 que existen en México.
fuente: SECTUR México.