Izamal, conocida como la «Ciudad de las Tres Culturas», no solo deslumbra por su característico color amarillo que adorna sus calles y edificios, sino también por la riqueza de su herencia maya y colonial. El precio de entrada a la zona arqueológica de Izamal es de $70 pesos mexicanos por persona, aproximadamente $4 dólares estadounidenses. Este costo incluye acceso a las majestuosas pirámides y senderos que te transportarán a través de la historia de este lugar único en Yucatán.
Es importante mencionar que los residentes de México cuentan con entrada gratuita los domingos, lo que hace que sea un excelente plan familiar o cultural durante el fin de semana. Además, el pago de la entrada contribuye directamente a la preservación de este sitio histórico.
Costo o precio de entrada al Convento en Izamal en 2025.
El costo o precio de entrada al Convento de Izamal es es de $5 pesos para nacionales; está regulado por el INAH.
¿Qué podrás ver en la zona?
La zona arqueológica de Izamal es un fascinante punto de encuentro entre el pasado y el presente. Aquí encontrarás impresionantes estructuras mayas, entre ellas:
- Pirámide de Kinich Kakmó: La más emblemática de Izamal, con una altura de más de 30 metros, ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
- Itzamatul: Aunque más pequeña, destaca por su diseño y ubicación estratégica.
- El Tu’unich: Un templo que resguarda historias y leyendas de la antigua civilización maya.
Además de estas pirámides, el ambiente tranquilo y el encanto colonial de Izamal complementan perfectamente la experiencia, haciendo de esta ciudad un lugar imperdible para los amantes de la cultura y la historia.
¿Cómo llegar a la Convento de San Antonio Izamal, Yucatán?
Es muy fácil llegar en coche. Toma la autopista Mérida-Cancún, desvíate en el km. 48 hacia Izamal, duración aprox. 45 min en carro. En autobús, la terminal está en la Calle 67 por 50 y 52, con salidas cada hora. El costo del boleto sencillo $31. Redondo $62. También puedes tomar una Van en el paradero ubicado en la Calle 65 por 52 y 54, con más salidas y precios un poco más económicos.
Horarios de visita Izamal
La zona arqueológica de Izamal está abierta al público de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., todos los días de la semana. Se recomienda llegar temprano para evitar el calor del mediodía y disfrutar con tranquilidad del recorrido.
Por las tardes, aprovecha para visitar el famoso Convento de San Antonio de Padua, ubicado a pocos pasos de las pirámides, que cuenta con espectáculos de luz y sonido en temporadas específicas del año.
¿Dónde hospedarse en Izamal?
Izamal cuenta con una excelente oferta de alojamiento que se adapta a diferentes presupuestos y necesidades. Desde encantadores hoteles boutique hasta acogedores hostales, aquí hay opciones para todos:
- Hotel San Miguel Arcángel: Ubicado en el centro, combina encanto colonial con comodidades modernas.
- Coqui Coqui Izamal: Una experiencia boutique de lujo que destaca por su diseño único y servicio personalizado.
- Hostales económicos: Perfectos para mochileros o viajeros que buscan una estancia sencilla pero acogedora.
Reservar con anticipación es ideal, especialmente durante fines de semana y días festivos, ya que Izamal es un destino muy popular en Yucatán.
Booking.com
Significado de Izamal
Lo que significa «Izamal» es “rocío que cae del cielo”, en honor al gran sacerdote maya Zama, fundador de la ciudad, creador supremo de todas las cosas.
¿Cuándo visitar Izamal?
Izamal se puede visitar durante todo el año y su clima está considerado como tropical. La temporada de lluvias se da más en el verano que en el invierno.
Si deseas presenciar alguna fiesta en donde conozcas más acerca de las costumbres del pueblo y vivirlas junto con toda la gente que las disfruta puedes ir a Izamal en las siguientes fechas:
3 de abril celebran a Sal Ildefonso
15 de agosto comienzan 10 días de fiesta en torno a la Santa Patrona de la Ciudad, haciendo procesiones y vaquerías en su honor.
19 al 28 de octubre festejan a Santo Cristo de Citilpech
1 al 12 de diciembre son las fiestas a la Purísima Concepción