El Nido de Quetzalcóatl ha llamado mucho la atención, muchas personas quieren visitarlo e intentan sin éxito, por eso en este blog te vamos a contar cómo visitar el Nido de Quetzalcoatl y todo lo que debes saber antes de hospedarte en uno de los Airbnbs más conocidos a nivel mundial.
una de las obras más emblemáticas del arquitecto mexicano Javier Senosiain, es un homenaje a la arquitectura orgánica y a la rica mitología mexicana. Construido en un terreno complejo y casi imposible de habitar, esta joya arquitectónica representa una serpiente emplumada que serpentea entre la vegetación, armonizando perfectamente con su entorno. Aunque actualmente no se permiten visitas públicas, hospedarse en este lugar único es posible a través de Airbnb.
Historia del Nido de Quetzalcóatl
Ubicado en Bosques de los Naranjos, Naucalpan, Estado de México, este proyecto nació del desafío de aprovechar un terreno dañado y accidentado, respetando el 98% de su vegetación original. Inspirado en Quetzalcóatl, la deidad prehispánica cuyo nombre significa «serpiente emplumada», Senosiain diseñó una estructura que integra la naturaleza, el arte y la funcionalidad.
A pesar de los desniveles de hasta 20 metros y la presencia de cuevas naturales, el arquitecto logró crear una estructura de 180 metros de largo que no solo es funcional, sino también un deleite visual. Cada casa en este conjunto cuenta con entrada independiente y vistas inigualables, rodeadas por jardines, espejos de agua y colores vibrantes que invitan a la meditación y al contacto con la naturaleza.
¿Cuánto cuesta hospedarse en el Nido de Quetzalcóatl?
El único acceso permitido actualmente es reservando a través de Airbnb, con un costo aproximado de $7,000 MXN por noche. La estancia incluye cinco habitaciones, cuatro baños, sala, comedor, cocina completamente equipada y un centro de lavado. Ideal para grupos de hasta seis personas, el alojamiento también ofrece servicio de limpieza, café, té y fruta como cortesía.
Ubicación del parque Quetzalcoatl
Te compartimos la ubicación exacta en google maps para que puedas llegar de la mejor manera posible.
Cómo visitar el Nido de Quetzalcóatl costos y horarios en 2024
Lamentablemente para no puedes visitar el nido de quetzalcoatl sin estar hospedado en el Airbnb, por lo que te recomendamos reservar tu estancia en el Nido de Quetzalcóatl es sencillo:
- Airbnb: Es la única opción actualmente disponible para disfrutar de este lugar mágico.
- Visitas Guiadas: Aunque las visitas públicas están suspendidas, el alquiler incluye un recorrido exclusivo por los jardines y el parque Quetzalcóatl.
Además, rentar el Airbnb incluye una visita guiada al Nido y libre acceso al parque Quetzalcóatl costo incluido.
OJO. No existen visitas actualmente.
Fotos e imágenes del Nido de Quetzalcoatl.
Disfruta de la belleza de uno de los mejores airbnbs de México.
Servicios y amenidades
Hospedarse en el Nido de Quetzalcóatl garantiza una experiencia única con servicios de primer nivel, que incluyen:
- Estacionamiento gratuito en las instalaciones
- Calefacción
- Wifi
- Cocina
- Televisión por cable
- Secadora
- Lavadora
- Zona para trabajar con computadora portátil
Además, la casa está diseñada para quienes buscan desconectarse del estrés, ideal para actividades como meditación, yoga o caminatas.
OJO. No existen visitas actualmente.
Al ser un lugar boscoso es más fresco que la ciudad. Te sugerimos usar ropa abrigadora y zapatos cómodos. No hay transporte público hasta aquí, pero se puede llegar en taxi o auto propio o uber.
- Dónde está
Bosques de los Naranjos, Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Ya tienes claro el costo del Nido de Quetzalcóatl, horarios y precios; tienes todo listo para vivir una experiencia única.
El Nido de Quetzalcóatl: pasar la noche dentro del sueño de otra persona
Descubre con Be México la casa del Dios Quetzalcoatl «la serpiente emplumada», descubre sus jardines, su maravillosa arquitectura dentro del nido, en Naucalpan.
Es una de las obras de arte más importante a nivel mundial creada por el arquitecto Javier Senosiain, el master de la arquitectura orgánica, creador también de El Hongo club, Casa Flor en el conjunto de Satelite.
Este místico lugar lleno de colores, te llenará de ganas para meditar, escribir, dar una larga caminata, leer un libro y claro tomarte fotos instagrameables. Desgraciadamente al ser un lugar privado, las visitas están controladas, pero por eso hemos diseñado este viaje a medida, por qué miles de personas como tú y yo queremos visitarlo.
Llena tus ojos de color y mucha naturaleza, desconéctate de toda el estrés de la ciudad en la obra de arte… el Nido de Quetzalcoatl 2024.
Todo el mundo quiere conocer el Nido de Quetzalcoatl, espero estos consejos te hayan sido de gran utilidad.
Editorial Be México | @ Maillard