Únete a esta ruta por Europa del Este en Navidad con Be México.
Partiendo desde Viena (o por qué no Budapest), conocerás Europa con un mágico ambiente Navideño y acompañado por jóvenes viajeros como tú.
Event Phone: WhatsApp: 55 8674 7057.
Únete a esta ruta por Europa del Este en Navidad con Be México.
Partiendo desde Viena (o por qué no Budapest), conocerás Europa con un mágico ambiente Navideño y acompañado por jóvenes viajeros como tú.
🇦🇹 Viena: horario por confirmar
¿Tienes la noche opcional en Budapest? Cuando llegues al hostel pregunta en recepción por reserva a nombre de Unitrips. Al día siguiente saldremos pronto hacia Viena.
Los horarios definitivos se comunicarán por correo pocos días antes de la salida.
¡Bienvenidos viajeros a este viaje por Europa del Este!
Te damos la opción de volar a Budapest y empieza el tour aquí, en el caso de que los vuelos sean más baratos desde tu punto de origen. Este día opcional en esta ruta por Europa del este, según el horario de tu llegada a Budapest, podrás dar un paseo para conocer la ciudad. Si eliges esta opción en la mañana siguiente, bien temprano nos dirigiremos a Viena para juntarnos con todo el grupo e iniciar esta ruta por Europa del Este.
Si por otra parte no tienes disponibilidad para viajar el día 27, puedes empezar el tour el día 28 en Viena (día 1).
¡Después de pasar la Navidad con tu familia, vuela a Viena y únete a la nuestra!
Este primer día en esta ruta por Europa del este, según el horario de tu llegada a Viena, podrás dar un paseo para conocer la ciudad.
¡Guten morgen!
Hoy tendremos que despertar pronto para aprovechar del día, porque Viena tiene mucho que ofrecer.
Tendrás la oportunidad de elegir si unirte a un tour por Viena en bus opcional o si ir andando por el centro por esta parte de nuestro viaje a Europa del Este.
En el bus podrás visitar todas los principales puntos de Viena, desde el Prater y la vieja señora la noria, hasta el Danubio, para luego recorrer la Ringstrasse, admirando sus preciosos monumentos del siglo XIX.
Conocerás el palacio Belvedere (donde admirar “El Beso” de Klimt), verás el árbol de los corazones en Maria-Theresien-Platz … y podrás sentirte como la princesa Sissi en los jardines de Schonbrunn.
¡Vitejte v Cesku!
Otro día, otro país, otro idioma, otra moneda en nuestro viaje a Europa del Este. Tendrás la suerte de conocer la Florencia de Bohemia, Cesky Krumlov, un pueblo encantador que sólo con Unitrips podrás conocer.
De aquí seguiremos nuestra aventura europea en dirección norte hasta la ciudad dorada, Praga en donde te dejarás seducir por las elegantes callejuelas de su casco histórico y por el deslumbrante castillo.
Antes de disfrutar de una loca fiesta de Año Nuevo, abrígate y disfruta paseando por la Ciudad Vieja… te llevaremos por la Plaza de Wenceslao, universalmente conocida por ser escenario de la “Primavera de Praga”, a descubrir el reloj astronómico más famoso del mundo, y cruzando el río Moldava por el Puente de Carlos conociendo una a una las 30 famosas esculturas barroca, llegaremos a los pies del castillo más grande del mundo, en donde estuvo viviendo un referente mundial de la literatura: Kafka.
¿Todavía tienes energía? Pues te queda por descubrir la Ciudad Nueva también de origen medieval y el antiguo Barrio Judío.
Esperamos que no te hayas cansado demasiado hoy, porque aún queda la cena y la fiesta de Año Nuevo. Cada año acude a Praga, gente de todo el mundo para celebrar esta fiesta, por el encanto propio de la ciudad y el muy bajo precio de sus cerveza. ¿Te lo vas a perder?
¡FELIZ AÑO NUEVO!
Después de una gran fiesta, hoy te ofrecemos la oportunidad, durante este viaje a Europa del Este, de conocer otra joya de la República Checa: Kutna Hora. Ciudad Patrimonio de la humanidad, por su casco histórico y su peculiar iglesia de huesos, que se encuentra en el cementerio del pueblo.
Sabías que…
Tras darlo todo en Praga, seguiremos con nuestro viaje a Europa del Este. Iremos aún más al norte ¡y las temperaturas bajarán aún más! Nos espera Alemania y su capital, Berlín.
Berlín, tras ser destruida casi por completo a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, ha tenido que reinventarse y lo ha conseguido sobre todo a partir del año 89, tras la caída del muro de Berlin y la unificación del lado Oeste y Este de la ciudad. Desde entonces, por el bajo coste de la vida, ha atraído artistas urbanos de toda Europa, y por eso hoy es posible admirar los mejores grafitis del continente.
Si el tiempo y los horarios lo permiten, de camino a Berlín haremos una parada en Dresden, conocida como “Florencia del río Elba”. Allí podremos probar una rica “wurst” alemana y además apreciar la arquitectura barroca de esta ciudad.
“Ich bin ein Berliner”, es decir “Yo soy Berlinés” es lo que dijo JFK en el ’63 para solidarizarse con la política soviética que estaba hundiendo esta ciudad. Hoy te tocará a ti repetir esta frase y pasar un día siendo berlinés.
Hoy en este viaje a Europa del Este, podrás elegir si pasar un día con nosotros para conocer hasta el último detalle que se esconde tras los edificios de Berlín, sobre todo el famoso el Reichstag, el Parlamento de Alemania, a su lado verás el icono de Berlín la Puerta de Brandeburgo, y el famoso monumento al holocausto, obra de Heisman.
De allí seguiremos hasta el Checkpoint Charlie, topándonos con una porción del antiguo muro de Berlín destruido en el ’89, seguramente el evento político más importante Alemania de los últimos 50 años. Si el tiempo nos lo permite llegaremos la famosa Alexanderplatz, en donde podrás subir al otros símbolo de la skyline de Berlín, la Torre de Telecomunicaciones de Berlín.
Hoy es día de viaje en nuestro viaje a Europa del Este, y cruzando las nevadas llanuras del centro Europa, llegaremos a otro país que ha sido escenario de muchas batallas y bombardeos a lo largo de la Segunda Guerra Mundial: Polonia. Casi todas las ciudades de Polonia han sido destruidas totalmente, y quedan muy pocas con un casco histórico intacto. Una de ellas es Cracovia, Kraków en polaco, en donde, si el tiempo lo permite, llegaremos lo más pronto posible para disfrutar de su precioso casco antiguo.
Hoy te proponemos levantarnos temprano para una actividad opcional, una visita casi obligatoria si estamos haciendo el tour de la Segunda Guerra Mundial.
Al lado de Cracovia, a una hora y poco, se puede encontrar el único campo de concentración que se salvó de la autodestrucción de los alemanes, que intentaron borrar las pruebas de la existencia de estos campos.
Auschwitz es un lugar de memoria y reflexión, en donde un guía nos enseñará las atrocidades del régimen Nazi y la destrucción física y moral que tuvieron que soportar los Judíos (actividad normalmente en Inglés).
Para los que prefieren quedarse en Cracovia más abajo os dejamos información útil sobre la ciudad.
Cracovia, es el referente cultural de Polonia debido a su historia: aquí podrás disfrutar de diferentes zonas desarrolladas en diferentes épocas que no han sufrido destrozos relevantes a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. El casco histórico de origen medieval, está perfectamente conservado y es posible recorrerlo por el camino real que va desde el norte hasta el sur de la ciudad, empezando con el Barbican, pasando la plaza del mercado, la más grande y bonita de la ciudad en donde sobresale la catedral de Santa María y rematar con el mítico castillo de Wawel que domina el río Vístula.
Al sur del castillo se desarrolló en el siglo XIX el barrio judío, el barrio más activo y característico de la ciudad. Este barrio se tornó en un gueto a lo largo del dominio Nazi y es donde actuó el famoso Schindler, un alemán que salvó miles de judíos mintiendo a las autoridades alemanas y que el director Steven Spielberg llevó al cine.
Además Cracovia tiene también un barrio de arquitectura comunista conocido por los urbanistas de todo el mundo, Nowa Huta, una zona industrial muy desarrollada.
Hoy en este viaje a Europa del Este para jovenes empezaremos dirigiéndonos hacia las impresionantes montañas del Tatras que marcan el fin de Polonia y el comienzo de Eslovaquia. El camino en carretera nacional es particularmente placentero para los amantes de la naturaleza.
En Eslovaquia pararemos en pequeño pueblo llamado Oravsky Podzamok, en donde se erige en lo alto de una roca uno de lo castillo más bonitos de Europa: el Castillo de Orava (entrada opcional) donde se grabó la primera película de Drácula, “Nosferatu” (1922).
Después de esta visita, seguiremos nuestro tour en dirección Hungría, donde visitaremos la última ciudad de nuestra extensa lista – Budapest.
Comenzaremos este día de nuestro viaje por Europa del Este visitando todo lo posible en esta preciosa ciudad. No es difícil ver que será todo un reto recorrer los lugares más representativos, ¡Budapest es bien grande!
No podrás irte de la ciudad sin entrar en la Basílica de San Esteban, donde se encuentra la mano derecha del santo que le da el nombre. También admiraremos el Parlamento con vistas al Danubio, cuyo cauce seguiremos para meditar unos minutos en silencio ante el Monumento de los Zapatos, dedicado a todos los judíos que perdieron la vida bajo ocupación nazi.
Finalmente cruzaremos el Puente de las Cadenas para llegar al Palacio de Budapest y al Bastión de los Pescadores desde el cuál se tiene una de las mejores vistas de Pest. Cerca del Bastión se encuentra la famosa Iglesia de Matías, con vidrieras y frescos del siglo XIX.
Si aún te quedan fuerzas por la noche sabes que puedes acceder a los Ruin Bars o a las diferentes termas que se encuentran por toda la ciudad.
Comenzaremos este día de nuestro viaje por Europa del Este visitando todo lo posible en esta preciosa ciudad. No es difícil ver que será todo un reto recorrer los lugares más representativos, ¡Budapest es bien grande!
No podrás irte de la ciudad sin entrar en la Basílica de San Esteban, donde se encuentra la mano derecha del santo que le da el nombre. También admiraremos el Parlamento con vistas al Danubio, cuyo cauce seguiremos para meditar unos minutos en silencio ante el Monumento de los Zapatos, dedicado a todos los judíos que perdieron la vida bajo ocupación nazi.
Finalmente cruzaremos el Puente de las Cadenas para llegar al Palacio de Budapest y al Bastión de los Pescadores desde el cuál se tiene una de las mejores vistas de Pest. Cerca del Bastión se encuentra la famosa Iglesia de Matías, con vidrieras y frescos del siglo XIX.
Si aún te quedan fuerzas por la noche sabes que puedes acceder a los Ruin Bars o a las diferentes termas que se encuentran por toda la ciudad.
Todo lo bueno tiene su fin… y tras esta apasionante viaje a Europa del Este, ha llegado el tiempo de despedirnos… esperemos que volváis a otra ¡Euroaventura!
El programa de viaje puede sufrir cambios por motivos organizativos o por otras causas. Los cambios no dan lugar a derecho de devolución o reembolso.
El programa indicado no incluye actividades opcionales/extras.
Algunas de ellas podrás elegirlas en el formulario de reserva, las demás actividades serán informadas por nuestro tour leader a lo largo del tour.
Si deseas leer las políticas de cancelación completas haz click aquí
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado según la siguiente política de cancelación.
DIAS DE ANTELACIÓN |
% DE ANULACIÓN |
>46 días |
Deposito pagado |
Entre 15 y 45 días |
50% |
<15 días |
100% |
Los porcentajes de cancelación se calculan sobre el importe total del producto comprado, independientemente del importe pagado bajo concepto de deposito o anticipo.
Si se quieren evitar costes de anulación aconsejamos la suscripción de un seguro de anulación.
Las condiciones específicas, fijadas para los gastos de anulación, serán plenamente aplicables con independencia de que la cancelación se haya producido por causas de fuerza mayor del consumidor.
Todos los reembolsos que sean procedentes por cualquier concepto se formalizarán siempre online a través de la página www.unitrips.es donde se hubiera realizado la inscripción, no efectuándose devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el consumidor.
El consumidor del Viaje Combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con 30 días de antelación a la fecha de inicio del viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedidor, exigidos con carácter general para el Viaje Combinado, y ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales de la cesión. Cuando por el tipo de tarifa o características propias del medio de transporte a utilizar o las características de los servicios a realizar por prestadores terceros hagan del todo imposible la cesión, y así se haya reflejado en el programa oferta objeto de este contrato de Viaje Combinado, el Organizador y Vendedor final de este podrán oponerse a la mencionada cesión.
Be México se reserva el derecho de cobrar comisiones de cesión del contrato del viaje. Las comisiones mínimas de cambio de nombre son 20€