En Oaxaca, el Día de Muertos es muy importante, en realidad dura toda una semana y hasta hay un programa con diversas actividades como desfiles, conciertos, concursos, obras de teatro, ferias artesanales y mucho más… Y ni qué decir de los panteones, que durante esta temporada se llenan de mucha vida, velas y flores de cempasúchil.
Después de ver cómo festejan aquí el Día de Muertos, nos sentimos aún más orgullosos de nuestra cultura mexicana y de nuestras tradiciones. ¡Sin duda es una experiencia que recomendamos vivir al menos una vez en la vida! No por nada la UNESCO declaró a estos festejos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Puntos importantes de esta celebración:
- Las festividades de Día de Muertos en Oaxaca duran toda una semana.
- Suele haber comparsas desde el 27 de Octubre hasta el 4 de Noviembre.
- Todos los días hay eventos, actividades y mucho ambiente por las calles.
- Antes de ir a Oaxaca en estas fechas, checa el programa completo para que no te pierdas de nada.
Mega Comparsas:
- Domingo antes de Día de Muertos: Mega Comparsa inaugural.
- 1 de Noviembre: Tradicional Muerteada de San Agustín Etla.
- 1 de Noviembre: Muerteada del Barrio de Jalatlaco.
Visita a los panteones:
- 31 de Octubre: Xoxocotlán y Atzompa.
- 1 de Noviembre: Xochimilco
- 2 de Noviembre: San Felipe.
Alonso Jimenez
Otro destino especial para vivir Día de muertos es Michoacán y Be México te lleva, chécalo.
1 Comment
3chronological